ceremonias@caisae.com
(0051) 84-596606
| WhatsApp: (+51) - 957735785
Menu

Turismo Mistico cusco | Turismo Ayahuasca Cusco Agencia de Ayahuasca

Cusco Travel

Cusco Travel

la agencia de ayahuasca Cusco, investiga Más de 3000 años de antigüedad la respaldan para ser considerada como La ciudad vigente más antigua de América. Cusco su diversidad cultural y geográfica, han sufrido y gozado avatares a través de los años, que la han convertido en un centro histórico de estudio y en el foco turístico más importante del país. Las opiniones difieren en cuanto a los primeros pobladores de la ciudad. Algunos afirman que fue el pueblo de Marcavalle, o las tribus de Sawasiras, Antasayas y Wallas, las que antiguamente poblaban el valle. Otros se basan en la mitología inca, que confiere a Manko Qhapaq y Pachakuteq la fundación de la ciudad. No hay certeza para ninguna de las dos posturas; lo que sí existe es una gran cantidad de muestras pre-cerámicas que respaldan el título de antigüedad asignado a la ciudad.

Turismo ayahuasca Cusco Pre-cerámicos que corresponden a los Hombres de Yauri y Chumbivilcas con una edad aproximada de 5 mil años a.c, a los pastores de Canas en Chawaytiri y a los Hombres de Qorqa, dedicados a la granja y pastoreo.
Lo que sigue es una historia conocida, el 15 de noviembre de 1533, llegaron los españoles y con ellos la caída del imperio, y una abrupta irrupción cultural que trasladó la capital hacia Lima.

Pero los espíritus de lucha no viajaron a la nueva capital, todo lo contrario, permanecieron en Cusco. Uno de las principales expresiones de este espíritu, fue el levantamiento de Manko Inka, que duró desde 1536 hasta 1572, fecha en que fue derrotado y ejecutado el último integrante de la dinastía inca, Tupac Amaru I. Pero no podemos olvidar al más grande precursor de la independencia Peruana, Tupac Amaru II o José Gabriel Tupac Amaru Inka quien, en el 1780, inició una nueva rebelión que marcó indiscutiblemente el precedente más significativo en contra del régimen español en América. Lamentablemente, una traición fue causa de su derrota y de su ejecución junto a su familia, en la Plaza Mayor de la misma ciudad que lo vio nacer.

Pero no sólo las rebeliones remecieron a la ciudad, sino que también lo hizo el poder de la naturaleza, con un terremoto de 7º en 1950, que dejó en pie sólo la cuarta parte de sus edificios originales. Cusco Travel Sin embargo, por la gran magnificencia cultural e histórica, Cusco recibió innumerables muestras de reconocimiento mundial, como la dada en 1978 por la 7ma. Convención de Alcaldes de las Grandes Ciudades Mundiales, realizado en Milán – Italia, que declaró al Cusco como la “Herencia Cultural del Mundo”. La UNESCO, por su parte, le otorgó en 1983, el título de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. cusco travel El Perú no se quedó atrás, y el 22 de diciembre de 1983, reconoció el portento de sus interiores andinos con una ley que declaraba a la ciudad del Cusco como “Patrimonio Cultural de la Nación” y “Capital Turística del Perú”.

NOCHES CUSQUEÑAS Música y Danzas. Una buena manera de iniciar una noche en el Cusco es apreciando la singular riqueza y variedad del folklore de esta región, tanto en sus expresiones musicales cuanto en sus danzas. El viajero tendrá que elegir entre los teatrines de algunas instituciones que cultivan el arte folklórico, y un selecto número de restaurantes que ofrecen este tipo de shows.

Estar en el Cuzco y no disfrutar de su grandiosa belleza urbana es un pecado. Eso lo han entendido los empresarios que, en los últimos años, han ido ocupando uno a uno cuanto local se prestaba para abrir un pub, un bar o un café en las casas que rodean la Plaza de Armas. Cada ventana de segundo piso y cada balcón se han convertido en miradores hacia esa gran plaza que de noche, con la Catedral y la Compañía iluminadas, adquiere un encanto aún más subyugante.

Tecsecocha

Quienes prefieren un poco más de calma, pueden optar por pasar algunas horas de la noche en Tecsecocha, una de las pocas calles cusqueñas que con su empedrado y su profusión de balcones a uno de sus lados, conserva casi intacta la armonía del conjunto. Un local de estilo muy distinto espera al visitante en esta típica calle cusqueña: el couch bar Los Perros. Su imán es su ambiente informal, con sofás y sillones dispuestos aquí y allá donde, quien lo desea, puede hasta echarse para leer una revista o un libro.

San Blas

Otra pascana recomendable es San Blas, un barrio de estirpe incaica con merecida fama de ser uno de los más hermosos del Cusco. Si caminar por sus calles por la noche puede resultar peligroso, no lo es tomar un café o un trago en los locales que se hallan a espaldas de la iglesia. En el Green’s, el parroquiano encontrará un ambiente muy íntimo gracias a los cómodos sillones y sofás dispuestos alrededor de mesas de centro. El atractivo del Aule, en cambio, es su aire más juvenil y sobre todo su altillo, con cojines regados por el suelo alrededor de una mesita baja, en la que hay varios libros a disposición del visitante.

Reservar

Turismo en Cusco. Agencias de ayahuasca cusco confiable profesional Experiencia inolvidable de viajes en Perú. Turismo Mistico cusco Turismo ayahuasca Cusco